Foro de Ingeniería Eléctrica
2026
Foro de Ingeniería Eléctrica Cuyo 2026 (sede Mendoza): Infraestructura para la Minería y la Industria Soluciones de modernización y confiabilidad para potenciar la matriz productiva de la región
Foro de Ingeniería Eléctrica NOA 2026 (sede Jujuy): "Energías limpias y minería del litio: el futuro energético"
"Diseñando el futuro energético de Argentina "
Sponsor Diamante
Sponsor Platino
Sponsor Oro
Exitoso Cierre del Foro de Ingeniería Eléctrica – Salta 2025
El Foro de Ingeniería Eléctrica – Salta 2025 culminó con un rotundo éxito, consolidando a la provincia como epicentro de la innovación y el desarrollo energético en el Noroeste Argentino (NOA). Celebrado los días 3 y 4 de septiembre en la Usina Cultural, un espacio destacado por su belleza y funcionalidad para eventos, el foro reunió a más de un centenar de expertos, profesionales, autoridades y emprendedores del sector eléctrico. Con una asistencia numerosa y un público altamente especializado, el evento superó expectativas, generando un ambiente de colaboración y entusiasmo que dejó a sponsors y participantes plenamente satisfechos.
Los disertantes, de lujo y provenientes de instituciones clave, abordaron temas estratégicos en ocho bloques temáticos moderados por figuras destacadas:
Apoyado por instituciones como el Gobierno de Salta (Secretaría de Minería y Energía), COPAIPA, UNSA y secretarías de energía de provincias vecinas, el foro fomentó alianzas público-privadas, discusiones sobre transición energética sostenible y oportunidades impulsadas por la minería, como la extracción de litio. La gente de Salta se mostró súper agradable y profundamente agradecida por llevar este hito a su provincia, destacando el compromiso con la sostenibilidad –el evento aspiró a ser carbono neutral– y la inclusión.
“Terminó muy bien el Foro. Buena cantidad y muy específico público. Sponsors muy satisfechos y ya consultando por el próximo evento. Moderadores y disertantes de excelente nivel, que hicieron que cada bloque temático sea un buen evento en si mismo. La Usina es un muy buen espacio para eventos en el centro de la ciudad. El público participante y la comunidad en general del NOA, como siempre, muy agradable, participativo y colaborador”, expresó Emiliano Menendez, Co-organizador del Foro y Director Comercial de Editores S.R.L., en un comunicado que resume el espíritu positivo del cierre.
Este foro no solo posicionó a Salta como foco de oportunidades en energías renovables, transmisión y eficiencia, sino que generó un informe final con propuestas concretas para políticas públicas. ¡Esperamos la próxima edición!

